
Si os gusta la investigación, aquí podéis practicar resolviendo los enigmas que os iré proponiendo. Uno cada semana. Pensadlo bien y me entregais vuestras soluciones. Espero que haya muchos ganadores.
1.- ¿Cuántos nueves?
En una calle hay 100 edificios. Se llama a un fabricante de números para que ponga números a todas las casas del uno al cien; éste tendrá que fabricarlos. ¿Cuántos nueves tendrá que hacer?.
2.- Un problema de economía
Tenía 60 euros y me he gastado todos menos 15.
¿Cuántos euros me quedan?
3.- Contar los patos
Hay dos patos delante de otros dos patos.
Hay dos patos detrás de otros dos patos.
Hay dos patos al lado de otros dos patos.
¿Cuántos patos hay?
4.- La cafetería del tren
Un tren tiene nueve vagones. Don Manuel viaja en el primer vagón y va a tomar café a la cafetería, que está en el penúltimo vagón.
¿Cuántos vagones atraviesa Don Manuel para ir a tomar su café y regresar a su lugar?
5.- La carrera deportiva
Deduce el orden de llegada de las cuatro competidoras de una carrera, sabiendo que:
Carla llegó antes que Laura
Carmen llegó entre Laura y Elena
Laura no llegó la última.
6.-Carrera de automovilística
En una carrera automovilística de 367 participantes, Gema pasa a la segunda
¿En qué puesto está?
7.- Mi tío
Una noche, aunque mi tío estaba leyendo un libro apasionante, su mujer le apagó la luz.
La sala estaba tan oscura como el carbón, pero mi tío siguió leyendo sin inmutarse.
¿Cómo es posible?
8. Enigma culinario
Si para cocinar un huevo duro se necesitan 8 minutos, ¿Cuánto tiempo necesitaré para hacer tres huevos duros?
9.La letra tranquila
¿Qué letra es la última en irse?
10.- El viaje de doña María
Doña María se marchó el día después de anteayer y volverá la víspera de pasado mañana.
¿Cuánto tiempo habrá estado ausente?
11. El animal más viejo
Tres simpáticos animales no se ponen de acuerdo sobre quién es más viejo.
La gata es más vieja que el hámster, y el hámster es más joven que el perro; pero éste, a su vez, es más viejo que la gata.
¿Sabes tú qué animal es el más viejo?
12. Calcetines y cajones
Dentro de un cajón Curro guarda 6 calcetines de color rojo y 6 calcetines verdes. ¿Cuántos calcetines deberá sacar Curro del cajón para poder disponer, por lo menos, de un par del mismo color?
13. Un enigma de gatos
¿Qué gato no maulla, ni tiene orejas ni patas?
14.- El sastre
Un sastre tiene un trozo de tela de 16 metros de largo del cual corta cada día un trozo de dos metros.
¿Al cabo de cuántos días el sastre cortará el último trozo?
15.-Las cuatro atletas
De cuatro corredoras de atletismo se sabe que C ha llegado inmediatamente detrás de B, y D ha llegado en medio de A y C.
¿Podrías calcular el orden de llegada?
16. La escala del 3.
Marina hizo la tarea y escribió la escala del 3 del 30 al 84.
30 - 33 - 36 ....
Santiago, su hermano, borró todos los 6 que escribió Marina. ¿Cuántas cifras le borró?
17.- La yema
Para aquellos de vosotros que os importa hablar correctamente, ¿cómo se debe decir, la yema es blanca o las yemas son blancas?
18. Cinco cifras impares
¿Es posible mediante cinco cifras impares sumar 20?
19. La camisa mojada
Si una camisa mojada se seca en siete minutos.
¿Cuánto tardarán en secarse dos camisas?
20."Uno de números"
Adivina el número que cumple las siguientes condiciones:
- Tiene cinco cifras
- Termina en 21
- Es capicúa
- Las cifras suman seis.
¿Que nooo...? Bueno, pues ahí va una pista: son muchos menos de los que piensas...
22. "Otro de números"
Tiene seis cifras.
Es capicúa.
Las seis cifras suman dos.
23. "La mesa"
Una mesa tiene cuatro esquinas. Si serramos una de ellas. ¿Cuántas quedan?

24. Un problema de palillos
Utiliza 12 palillos a la vez y construye 4 cuadrados.

25. La cruz numérica.
Coloca los números del 1 al 5 en la cruz para que la suma de los números colocados en vertical sea igual a la suma de los números colocados en la línea horizontal.

26. El Caracol.
Un caracol tarda una hora y media en recorrer un circuito en sentido horario, pero cuando hace ese mismo camino en sentido contrario sólo tarda 90 minutos. ¿A qué se debe esa diferencia?
27. Ayuda a la brujita

28. Uno de horas...
Rosa, Andrea y Juan fueron a la fiesta de cumpleaños
de Raúl.
Uno llegó
a las 14 horas, otro a las 14.30 y otro a las 3 pm.
Rosa fue la última en llegar, antes que ella llegó
Andrea y Juan llegó antes Andrea.
¿En qué orden llegaron y a qué hora?
29. ¿Quién es?.¿En qué orden llegaron y a qué hora?
Si Pepito es el abuelo de tu hijo, ¿qué parentesco tienes con Pepito?
30. Números romanos

Ana lo tiene muy claro, como son tres letras, se pueden formar tres números: el 1, el 5 y el 10.
Andrea lo ve de distinta manera: utilizando las tres letras y colocándolas en distintos lugares, se pueden formar dos números: el 14 y el 16
Pero Alicia no pone ninguna restricción a su uso, es decir, se puede utilizar solo una, o bien utilizar únicamente dos, o bien utilizar las tres.
De la forma como lo plantea Alicia, ¿cuántos (y cuáles) son los números romanos que se pueden formar?
31. Reparto
Tengo 72 fichas, ¿de cuántas formas las puedo agrupar de manera que no me sobre ninguna?

32. Trimestres
33. Ilusión óptica
¿Sabrías decir cual de las dos líneas verticales es mas larga?
34. De un trazo

¿Podrías realizar esta figura sin levantar el lápiz y sin pasar dos veces por el mismo sitio?
35. Las cajas
Tres cajas idénticas con 50 cm de largo, 10 cm de alto y 20 cm de ancho, fueron atadas con una cinta amarilla.
¿En cuál de las cajas se gastó menos cinta?
No hay comentarios:
Publicar un comentario